top of page

¿Señales de que tu batería está fallando? ¡Descúbrelo antes de que te deje varado!

  • Foto del escritor: Viviana Tell
    Viviana Tell
  • 4 feb
  • 3 Min. de lectura


Si tienes un vehículo eléctrico (EV), sabes que la batería es su corazón. Sin ella, no hay movimiento, no hay viajes, no hay nada. Pero, ¿como saber si la batería está perdiendo su vitalidad? A diferencia de los autos a combustión, los EVs no tienen un tanque de gasolina que puedas revisar fácilmente, así que necesitas estar atento a ciertas señales que indican que tu batería podría estar en las últimas. ¡No querrás descubrirlo cuando ya sea demasiado tarde!

¿Sabías que las baterías de los EVs van perdiendo capacidad con el tiempo? Esto es normal, pero si de repente notas que tu auto ya no rinde los mismos kilómetros con una sola carga, puede ser una advertencia. Si antes hacías 400 km y ahora apenas llegas a 300 sin explicación aparente, podría ser hora de revisar el estado de tu batería. Otro punto importante es el tiempo de carga. Un sistema de carga saludable mantiene un equilibrio entre velocidad y eficiencia. Si notas que tu auto tarda mucho más en cargarse de lo normal o, por el contrario, que la carga completa sucede demasiado rápido (pero con menos autonomía de lo esperado), podría ser una señal de que las celdas de la batería están degradadas.

Las baterías de iones de litio tienen sistemas de refrigeración para evitar que se calienten demasiado. Sin embargo, si notas que tu auto se calienta más de lo habitual, incluso en trayectos cortos, es posible que la batería esté perdiendo eficiencia y generando más calor del que debería. Esto no solo afecta el rendimiento, sino que también puede reducir su vida útil. Además, presta atención a la pérdida repentina de carga. Si dejas tu auto cargado en la noche y por la mañana notas que ha perdido un porcentaje significativo de energía sin haberlo usado, hay algo que no está funcionando bien. Una batería en buen estado no debería perder más de un 1-2% de carga en reposo. Si la pérdida es mayor, es una clara señal de degradación.

Los EVs son inteligentes y suelen avisar cuando algo no anda bien. Si tu auto muestra advertencias sobre la batería, la autonomía o el sistema de carga, no las ignores. Podría ser un aviso temprano de que la batería necesita ser revisada (o reemplazada). Otra señal clave es la aceleración. Una de las grandes ventajas de los autos eléctricos es su respuesta rápida al acelerar. Si sientes que tu EV ha perdido potencia o que le cuesta responder al pisar el acelerador, podría estar relacionado con una batería desgastada que ya no entrega la energía de forma eficiente.



¿Sabías que los autos eléctricos son silenciosos? Por eso, cualquier sonido extraño se nota de inmediato. Si empiezas a escuchar zumbidos, crujidos o cualquier otro ruido proveniente del sistema eléctrico, podría ser señal de que la batería está teniendo problemas. Y si en alguna revisión mecánica te dicen que hay signos de hinchazón o deformación en el battery pack, es momento de tomarlo en serio. Una batería inflada es peligrosa y debe ser reemplazada cuanto antes.

Si quieres que tu batería dure más y se mantenga en buen estado el mayor tiempo posible, sigue estos consejos: evita cargar siempre al 100%, lo ideal es mantener la carga entre un 20% y 80% para reducir el estrés en las celdas. No dejes la batería descargada por mucho tiempo, si tu auto se queda en 0% por días o semanas, la batería podría sufrir daños permanentes. Usa cargadores de calidad, siempre utiliza cargadores certificados y evita estaciones de carga que no sean confiables. Evita temperaturas extremas, tanto el calor excesivo como el frío extremo pueden acelerar la degradación de la batería. Si puedes, estaciónalo en un lugar cubierto. Conduce de forma eficiente, frenazos bruscos y aceleraciones agresivas pueden desgastar más rápido la batería. Opta por una conducción suave y usa el frenado regenerativo.

Las baterías de los EVs están diseñadas para durar muchos años, pero si prestas atención a estas señales y sigues estos consejos, podrás maximizar su vida útil y disfrutar de tu auto por más tiempo.



 
 
 

Comments


bottom of page