top of page

SAIC Motor: De Fábrica Estatal a Gigante Automotriz Global que Lidera la Revolución Eléctrica

  • Foto del escritor: Viviana Tell
    Viviana Tell
  • 5 mar
  • 4 Min. de lectura

Si hay una marca que ha logrado consolidarse como un verdadero gigante en la industria automotriz, esa es SAIC Motor. Aunque su nombre no es tan reconocido en occidente como Toyota o Volkswagen, esta empresa china ha jugado un papel crucial en la evolución del sector, creciendo de manera exponencial hasta convertirse en uno de los fabricantes más importantes del mundo. Su historia es una de estrategia, innovación y una fuerte conexión con el gobierno chino, que ha sido clave para su expansión y dominio del mercado.



Los orígenes de SAIC se remontan a la década de 1950, cuando China estaba en plena reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Comunista. En 1955, el gobierno chino estableció una compañía en Shanghái dedicada a la producción de motores diésel y repuestos, sentando las bases de lo que más tarde se convertiría en un imperio automotriz. En 1958, la empresa fabricó uno de los primeros automóviles de Shanghái, conocido como Phoenix, aunque en ese momento la industria china estaba muy rezagada con respecto a Occidente y dependía de la tecnología soviética. Durante las siguientes décadas, la compañía fabricó principalmente vehículos comerciales bajo la marca Shanghai, con un crecimiento moderado y enfocado en el mercado interno.


El verdadero punto de inflexión llegó en 1978, cuando China abrió su economía al mundo bajo la política de reforma de Deng Xiaoping. Este cambio permitió que las empresas chinas establecieran asociaciones con compañías extranjeras y SAIC fue una de las primeras en aprovechar esta oportunidad. En 1984, firmó un acuerdo con Volkswagen para crear Shanghai Volkswagen Automotive Co., Ltd., marcando el inicio de la producción moderna de vehículos en China. Modelos como el Volkswagen Santana se convirtieron en auténticos íconos del mercado chino y establecieron a SAIC como un actor clave en la industria.


El éxito de esta alianza llevó a SAIC a firmar un segundo acuerdo estratégico en 1997, esta vez con General Motors (GM). Así nació Shanghai GM, lo que permitió a la compañía fabricar y vender vehículos de marcas como Chevrolet, Buick y Cadillac en el país asiático. Durante los siguientes años, la combinación de estas asociaciones convirtió a SAIC en el mayor fabricante de automóviles de China, con acceso a tecnología de punta y un catálogo de modelos de primer nivel.



Sin embargo, SAIC no quería depender eternamente de sus socios extranjeros. A principios de los 2000, la empresa comenzó a desarrollar su propia identidad y estrategia global. En 2005, adquirió los derechos de propiedad intelectual de Rover, la legendaria marca británica que había caído en bancarrota. Como resultado, nació Roewe, una marca de lujo que tomó la esencia de Rover y la adaptó a las necesidades del mercado chino. Poco después, en 2007, SAIC adquirió Nanjing Automobile Corporation, lo que significó la incorporación de otra histórica marca británica: MG (Morris Garages). Estas adquisiciones marcaron el inicio de la expansión global de SAIC, que pasó de fabricar autos bajo licencia extranjera a consolidar su propio portafolio de marcas.


A medida que avanzaban los años 2010, SAIC consolidó su presencia global y alcanzó cifras impresionantes de producción. En 2011, superó los 4 millones de unidades vendidas, estableciéndose como el mayor fabricante de autos en China. Pero más allá de la cantidad, SAIC también apostó por la innovación, invirtiendo en vehículos eléctricos y tecnologías de conducción inteligente. En 2017, lanzó el MG ZS EV, un modelo eléctrico que marcó su entrada en la era de la electromovilidad. Luego, en 2020, sorprendió con la creación de IM Motors, una marca premium de autos eléctricos desarrollada en alianza con Alibaba, con la que buscaba competir con Tesla y otros fabricantes de alta gama.


Al mismo tiempo, la marca MG resurgió con fuerza en mercados internacionales, especialmente en Europa y América Latina. En 2021, MG se convirtió en una de las marcas más vendidas en el Reino Unido y en otros países europeos, gracias a su combinación de diseño atractivo, tecnología moderna y precios accesibles. Este éxito global reafirmó la posición de SAIC como un fabricante con ambiciones mucho más allá de China.



Es importante destacar que SAIC Motor es una empresa estatal, lo que significa que está bajo el control del gobierno chino. Este respaldo ha sido clave para su expansión, permitiéndole acceder a financiamiento, tecnología y apoyo estratégico para posicionarse en la industria. A diferencia de otras marcas privadas, SAIC ha podido avanzar con una visión a largo plazo, beneficiándose de la estrategia nacional de China para convertirse en un líder global en movilidad eléctrica y transporte sostenible.


Hoy en día, SAIC no solo es el mayor fabricante de automóviles en China, sino que también ha dejado una huella en la industria a nivel global. Con una fuerte presencia en mercados como Europa, América Latina y el sudeste asiático, la compañía ha demostrado que China no solo fabrica autos baratos, sino que también puede liderar la innovación en electrificación y conectividad. Su historia es la prueba de cómo una estrategia inteligente, combinada con el respaldo del Estado y una visión de futuro, puede transformar una empresa local en un gigante mundial de la automoción.

 
 
 

コメント


bottom of page